Sistemas de impermeabilización para la rehabilitación de cubiertas.
Debido a las características de los SISTEMAS ITM, cualquiera de ellos se puede instalar de forma sencilla sobre cualquier cubierta a rehabilitar, colocando simplemente una capa antipunzonante y separadora entre la impermeabilización a sustituir y la nueva, sin necesidad de levantar la membrana impermeabilizante a rehabilitar.
Todas las capas del sistema se colocan horizontalmente y paralelas al forjado. Esto puede realizarse gracias a las propiedades de la lámina impermeabilizante Rhenofol.
ITM Mixto
Sistema de cubierta en la que la membrana impermeabilizante se dispone entre dos capas de aislamiento térmico, necesarias por requerimientos particulares, para uso transitable y/o técnico, formado por las siguientes capas:
- Aislamiento térmico de placas de poliestireno extruido.
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Lámina impermeable RHENOFOL CG y accesorios.
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Losas filtrantes (aislamiento, drenaje y protección de la membrana).
ITM Pavimento Continuo
Sistema de cubierta invertida para uso transitable, formado por las siguientes capas:
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Lámina impermeable RHENOFOL CG y accesorios.
- Aislamiento térmico de placas de poliestireno extruido.
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Capa auxiliar separadora de fieltro sintético.
- Pavimento continuo.
ITM Grava
Sistema de cubierta invertida no transitable, formado por las siguientes capas:
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Lámina impermeable RHENOFOL CG y accesorios.
- Aislamiento térmico de placas de poliestireno extruido.
- Capa auxiliar separadora, filtrante y antipunzonante de fieltro sintético.
- Capa de grava (drenaje, protección y lastre del sistema).
ITM Lámina Vista
Sistema de cubierta no transitable, formado por las siguientes capas:
- Barrera de vapor (No necesaria dependiendo del tipo de aislamiento térmico).
- Aislamiento térmico de poliestireno extruido (XPS).
- Capa auxiliar antipunzonante de fieltro sintético.
- Lámina impermeabilizante Rhenofol CV.
- Losa filtrante o lámina Rhenofol FS para la formación de pasillos para mantenimiento de la cubierta.
Ejemplos de cubiertas rehabilitadas
Deslice el cursor para ver el “antes” y el “después”








































Sistemas Transitables
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa está formada por algún elemento transitable, ya sea por medio de losas filtrantes, tarimas o solados.
Sistemas No Transitables
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa está formada por algún elemento no transitable, como grava.
Sistemas Lámina Vista
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa es la membrana impermeabilizante.
Sistema Coolroofing
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa es una membrana impermeabilizante ultra blanca, para la reflexión de la luz solar, evitando así el calentamiento de la cubierta.
Sistemas Aljibe En Cubierta
Sistemas de impermeabilización en los que se almacena agua de lluvia en cubierta.
Sistemas Ecológicos
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa está formada por algún elemento vegetal.
Sistemas Solares
Sistemas de impermeabilización en los que la última capa está formada por un módulo fotovoltaico de integración arquitectónica Losa Filtrante ITM Solar.
SUDS
Los SUDS son Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, cuyo objetivo es detener temporalmente la escorrentía para laminar el caudal tipo.